El conocimiento en el entrenamiento

Compartir por:

Cada movimiento que hacemos a la hora de correr, genera energía. En cada paso que damos ocurren una cantidad de procesos que la mayoría de los corredores no tenemos ni idea. 

Lo que sí sabemos es que toda esa energía se convierte en salud, rendimiento, resistencia y en la mayoría de los casos, felicidad. Pero lo que yo descubrí después de pasar un tiempo lesionada, en el que mi única alternativa para mantenerme cerca de mi pasión era leer y aprender, es que una vez que eres consciente de todo lo que ocurre, esa energía cobra mayor fuerza. 

“Mientras más conciencia tengas de tus entrenamientos, más efectivos van a ser”

En otras palabras, mientras más conciencia tengas de tus entrenamientos, más efectivos van a ser.

Fue en ese momento que entendí la importancia del conocimiento en el entrenamiento deportivo. No solo me ha ayudado a mantenerme ya por varios años alejada de las lesiones, sino que he podido identificar mis debilidades para trabajar en ellas, así como también reconocer en qué soy buena y potenciar esas fortalezas.

PREPARACIÓN TEÓRICA ¿ES NECESARIA?

Para quienes no les guste aprender, les parecerá una mala noticia saber que diversos estudios explican que la preparación teórica es parte imprescindible del entrenamiento deportivo.

Es a través de la preparación teórica que los deportistas logramos comprender la esencia del tipo de esfuerzo que se nos exige y sabemos exactamente en qué debemos centrar nuestra atención para alcanzar los objetivos, tanto en el entrenamiento, como en la propia competición.

¿EN QUÉ AYUDA EL APRENDIZAJE TEÓRICO?

El objetivo de la preparación teórica es garantizar que los deportistas desplieguen sus esfuerzos más conscientemente a partir del conocimiento racional del proceso de entrenamiento.


  • Aprenderás a defender criterios, a expresarte correctamente.
  • Te volverás más crítico y autocrítico.
  • Reconocerás tu propia desinformación y sabrás dónde ubicar ese conocimiento.
  • Aprenderás a escuchar opiniones muy diferentes a las propias y sabrás defender tus criterios.
  • Tendrás una mejor valoración de tus adquisiciones.
  • En general, y LO MÁS IMPORTANTE… Tomarás mejores decisiones.

 

Para saber cómo transformar tu rendimiento entrenando con conocimiento, descarga la Guía sobre el Conocimiento en el Entrenamiento Deportivo y suscríbete a la plataforma de la Comunidad de Aprendizaje de Saber Correr.